" Es que el pueblo no habla el mismo lenguaje que nosotros.

Su abecedario no tiene letras, sino apenas

formas, movimientos, gestos. Y no es que el pueblo sea

analfabeto, sino que quiere decir cosas

que nosotros ya no decimos"

Rodolfo Kusch en Indios, porteños y dioses,

Stilcograf, Bs. As., 1996, p. 116



"La Manifestación". Antonio Berni

Números Anteriores: Editoriales. Resúmenes



Editorial:

Los nuevos procesos políticos latinoamericanos reclaman un posicionamiento también renovado frente a los discursos letrados y su circulación social. En este sentido, las producciones literarias argentinas de los últimos años (ya sea el ensayo, la narrativa, el teatro o la poesía), funcionan a la manera de espejos en donde se reflejan y refractan tanto los cambios como las continuidades temáticas, tonales, ideológicas, estéticas y epistemológicas del campo cultural nacional. De diversas maneras, dicha producción halla parentesco con otras emergentes en diferentes países latinoamericanos. Y es que, a contrapelo de la era del post-todo y del libre juego de los significantes (pregonados  y una ampliación del campo por teorías tan seductoras como peligrosas, pues cancelan el devenir mismo de la Historia), Nuestra América ha decidido (re)construirse partiendo de nuevas lecturas del pasado y de maneras peculiares de entender la propia genealogía que toman distancia respecto a las elaboradas e impuestas por los discursos hegemónicos de Occidente. Esta decisión implica una reestructuración de de la tradición, un trastocamiento de los cánones y una ampliación del campo  gnoseológico a través de una sana actitud de rebeldía. En los campos de la literatura y de la crítica literaria, estas operaciones se traducen en la difusión de -e indagación sobre- escritores (y escritoras) sistemáticamente ignorados, en las propuestas tendientes a desarticular el andamiaje interpretativo instalado sobre obras y autores consagrados, en las relaciones heterodoxas que se establecen entre los textos literarios y otros pertenecientes a la discursividad social en toda su complejidad, amplitud y fecundidad. Todas estas operaciones brindan a la literatura y a los estudios sobre la literatura un estado de fresca efervescencia que se nutre del contacto directo con las comunidades y la historia viva que late en ellas. Ricardo Piglia sostenía en los albores del nuevo siglo que la crítica sólo "es válida cuando puede ser usada para algo ajeno a la literatura" (Crítica y ficción, 2000). Desde aquí compartimos su afirmación a la vez que la  ampliamos, pues consideramos que la literatura misma "es válida" sólo cuando pude ser usada para algo ajeno a sí misma.
Desde SILABARIO, entonces, bregamos por una literatura en donde bullan todas las voces todas, en la que lo ajeno se contamine de lo propio hasta derribar los límites y tornarlos fronteras: zonas de contacto habitadas  por la perenne contradicción que es la sal de la vida.

A esta nueva etapa histórica de Nuestra América la escribimos entre todos y todas, desde nuestros humildes lugares y en el día a día. Creemos que en el campo literario existe una progresiva conciencia sobre esta condición que encuentra su cifra en el registro autorreferencial. En un mundo híper mediatizado, en donde los orígenes y las causas finales parecen diluirse en una manipulación de significados que, a la manera de infinitas cajas chinas, se ocultan uno dentro de la otra, el escritor americano vuelve sobre sí y aspira desde la su escritura a la verdad.
Tzvetan Todorov lo expresó, en términos generales, de la siguiente manera: "(...) la literatura trata de la existencia humana, es un discurso y tanto peor para los que tienen miedo a las grandes palabras, orientado hacia la verdad y la moral. ´La literatura es un descubrimiento  del hombre y de su mundo', decía Sartre; y tenía razón. No sería nada si nos nos permitiera comprender mejor la vida" (Crítica de la crítica, 2005).

En nuestros términos específicos, y para fraseando a Borges, seamos universales, pero lo seamos en el creciente descubrimiento de aquéllos lazos profundos  que nos hermanan con todos los hombres del mundo y no por la desarraigada copia de matrices y modelos que se promulgan como universales para ocultar los intereses particulares de quienes hicieron, hacen y harán todo lo posible para no (con)fundirse con los otros.
Por eso, en lo que respecta a quienes vivímos aquí, en Nuestra América, "o inventamos o erramos"( Sociedades americanas, 1828), máxima de Simón Rodríguez válida tanto para el arte como para la vida , si es que nos estamos hablando, al fin y al cabo, de una misma cosa.

Resúmenes:

"Cuando la historia es cosa de mujeres: Benita Campos y la revista Güemes de Alicia Poderti

Luego de la muerte de Martín Miguel de Güemes, producida en una emboscada realista en 1921, el héroe de la independencia fue desterrado del imaginario colectivo. La historiografía nacional relativizó el rol protagónico de Güemes en la resistencia dentro del espacio altoperuano, generada dentro del plan estratégico sanmartiniano. Sin embargo, fueron los historiadores de la provincia natal de líder gaucho quienes comenzaron a advertir la grandeza de Güemes y su incansable lucha en la gesta emancipatoria. Comenzó a escribirse “otra historia” destinada a destacar la significación de su gesta popular. En esta tarea se comprometieron historiadores y también el periodismo local. La Revista Güemes, dirigida por Benita Campos a principio del siglo XX, marca un hito fundamental en la reinstalación de la figura del Gral. Güemes, acompañando la entronización de su imagen dentro de la historiografía nacional y resaltando sus altos valores heroicos.

Palabras Claves:  Martín Miguel de Güemes – Revistas culturales – Historia socio-cultural
 Alicia Poderti: CONICET – ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

Una isla, todas las islas. Reflexiones en torno a la nueva narrativa cubana de Nancy Calomarde


El artículo indaga en relatos publicados en la antología Nuevos narradores cubanos  a partir de la pregunta por el modo en que se redefine la noción deregión  en el contexto de las migrancias  finiseculares y los procesos de transnacionalización que impactan en los modos de concebir la ficción y las relaciones de poder en el campo cultural. Esta pregunta  conduce a la revisión de los mitos fundantes de la identidad caribeña y cubana (teleología-revolución), en la medida  en que los textos reenvían de manera problemática a esas nociones. 
Palabras clave:  ficción- Cuba- Migraciones- Transanacionalidad-Identidad




Autorreferencialidades, iniciaciones y extrañamientosIntroducción a un panorama de la literatura argentina de los últimos años de Pablo Heredia

Se trata de una lectura panorámica de la narrativa argentina actual que recorre, a través de algunos ejes recurrentes, la obra de escritores jóvenes que han publicado en los últimos tres años. Hemos partido de algunas preguntas que apuntan a considerar inquietudes que surgen de los textos mismos, como así también de reflexiones arraigadas convencionalmente en la sociedad, que al fin de cuentas interactúan por asimilación, réplica, reacción o incluso omisión. ¿Cómo se está narrando la Argentina del siglo XXI? o para ser más específicos ¿cómo se narran las experiencias de las subjetividades del/en el siglo XXI? Si bien las variaciones y diversificaciones de estos interrogantes arrojan múltiples lecturas, destacamos en esta narrativa un trabajo común con la construcción de registros autorreferenciales que problematizan el acto de narrar para interpelar las representaciones de las subjetividades actuales en la experiencia del siglo XXI. 

Palabras claves: 
Autorreferencialidad – Iniciación – Extrañamiento – Narrativa argentina – Siglo XXI

La identidad de América Latina a partir de la colonialidad del sistema-mundo de Fabián Cardozo


En el presente trabajo nos proponemos estudiar el texto Calibán de Roberto Fernández Retamar publicado hacia comienzos de la década del ‘70 del siglo XX. A tal fin, nos interesa abordar las condiciones de posibilidad, o condiciones de recepción de los discursos, que dieron origen y derivación a este texto tan particular nacido en el contexto de esa notable producción cultural cubana como representó “Casa de las Américas”.
          La profunda herida medular en las relaciones asimétricas de colonización entre los países de las metrópolis occidentales y los de América Latina se inscribe en el hegemónico modo de producción llamado capitalismo. Este nuevo sistema-mundo, como lo llamara acertadamente Immanuel Wallerstein (1979), que luego de la caída del Muro de Berlín parece haber cooptado las más vastas fronteras geopolíticas y económicas, reside en el desarrollo desigual y combinado del sistema económico mundial, en el cual los dominantes son tales, gracias a la exacción sobre los dominados.
          En efecto, en la década del ’70, el capitalismo aún como hoy, pero con más intensidad, era puesto en crisis con un contradiscurso, una contracultura, sería mejor decir, en relación a la firme convicción de que en América Latina el socialismo del siglo XX podía hacerse realidad, de acuerdo a la experiencia de los socialismos reales, sobre todo aquellos relacionados con la experiencia del mundo soviético y de la China de Mao Tsé-tung, a pesar de sus diferencias.
          Habiendo pasado cuarenta años de tal circunstancia histórica, la voz de Fernández Retamar aún no se ha ido, resuena en el complejo entramado político y cultural que hoy nos toca vivir como latinoamericanos, teniendo en cuenta no ya la posibilidad de las ansiadas realizaciones utópicas de la revolución, sino el hecho de dar pasos seguros y concretos en el desarrollo y advenimiento de un sistema político más equitativo y justo en la redistribución de la riqueza frente a la hemorragia mercantilizada de lógicas propiamente neoliberales. En esa tensión vivimos, y en esa misma tensión leemos hoy a Fernández Retamar.


La revolución ¿un sueño eterno? (entre la realidad histórica y el dolor de ya no ser) de Osvaldo Raúl Valli


La conmemoración  de los doscientos años de emancipación  política generó la revisión de conceptos y acontecimientos que fueron diseñando la fisonomía de las naciones latinoamericanas . de este modo es cómo se habrá de reflexionar sobre el fenómeno revolución como una gesta  portadora de un caudal ideológico, simbólico y poético que se irá manifestando en un largo tramo de la historia moderna reactualizando su sentido. Entendida de esta manera los interrogantes que se plantean querrán articular el alcance del término en las condiciones sociopolíticas actuales y se preguntarán si es posible configurar otro tipo de sociedad, por vías menos radicalizadas aunque con similar energía transformadora; qué ha pasado con las distintas revoluciones en la historia; cuáles son las batallas que se avecinan por medio de la llamada "subversión democrática" y qué tipo de organización social se requiere en tiempos de una encrucijada que enfatiza la importancia de la ciudadanía. 

La tensión del malón: Polis oligárquica e invasión de Juan Ezequiel Rogna

A través de un recorrido heterodoxo que parte del discurso historiográfico liberal y arriba a la producción narrativa de Juan Diego Incardona ( Villa Celina, 1971), buscaremos señalar la vigencia  y las transformaciones experimentadas por el tema invasión dentro de la literatura argentina de las últimas décadas. La invasión (término que recogemos del trabajo realizado por Andrés Avellaneda en El habla de la ideología), circunscripta en un principio al "código cultural común" del liberalismo  como reacción  hacia las manifestaciones populares (los malones indios, las montoneras gauchas, los "descamisados" peronistas) será adoptada y reinterpretada desde otras perspectivas ideológicas. En este sentido, analizaremos los casos de Pedro Orgambide (1929-2003), Enrique Symns (1946) e Incardona. De tal manera, las diferentes significaciones  y re-significaciones de la invasión, tópico por antonomasia dentro de las letras argentinas a la hora de traducir el conflicto civilización/barbarie en la conformación y el sostenimiento del Estado moderno, nos permitirán reflexionar acerca de las tensiones político-culturales existentes entre Buenos Aires(máxima polis oligárquica de la República Argentina) y la "América profunda"







Introducción a un panorama de la literatura argentina de los últimos años 


Pablo Heredia 


Resumen: 
Se trata de una lectura panorámica de la narrativa argentina actual que recorre, a través de algunos ejes recurrentes, la obra de escritores jóvenes que han publicado en los últimos tres años. Hemos partido de algunas preguntas que apuntan a considerar inquietudes que surgen de los textos mismos, como así también de reflexiones arraigadas convencionalmente en la sociedad, que al fin de cuentas interactúan por asimilación, réplica, reacción o incluso omisión. ¿Cómo se está narrando la Argentina del siglo XXI? o para ser más específicos ¿cómo se narran las experiencias de las subjetividades del/en el siglo XXI? Si bien las variaciones y diversificaciones de estos interrogantes arrojan múltiples lecturas, destacamos en esta narrativa un trabajo común con la construcción de registros autorreferenciales que problematizan el acto de narrar para interpelar las representaciones de las subjetividades actuales en la experiencia del siglo XXI. 

Palabras claves: 
Autorreferencialidad – Iniciación – Extrañamiento – Narrativa argentina – Siglo XXI 





SILABARIO

 AÑO XII. Número 13

POÉTICAS DE LA EMANCIPACIÓN: DOSCIENTOS AÑOS DE LITERATURA



Editorial

Pensar la/s revolución(es) en América Latina no es un tema ajeno. Se trata de pensar el acto fundacional de complejas sociedades que optaron por el traumático empuje del viejo orden para constituir algo nuevo que nunca acaba de ser lo radicalmente nuevo. Pero la imagen de las revoluciones en nuestro continente semejan más el símbolo de la peladura de la víbora que Marechal usara en Megafón. Nuestro origen criollo -porque las independencias de 1810 son las pretendidas solamente por los criollos, en principio- es más bien un proceso muy gradual de pérdida de lo que fue que sobrevive aún -esperan el vuelco del mundo que complete lo que los manuales de historia nos aseguran que comenzó en 1810.
SILABARIO pretende leer estos bicentenarios ni como una conmemoración autocomplaciente ni tampoco como la lamentable acusación burguesa del fracaso. Al contrario, una tercera opción, la opción excluida del pensamiento dual que nos coloniza, es apostar por leer el despliegue, la manifestación de una poética o poéticas revolucionarias en nuestro pensamiento y en nuestra literatura.
La poética que adivinamos no es una elaboración conceptual coherente y registrable a simple análisis, sino la capacidad de contener en múltiples discursos y textos el significado matinal de nuevas y hetróclitas historias convergentes en la emancipación de los sujetos.
Este significado matinal, contenido en los ambiciosos balbuceos de definición de Nuestra América, supone un juego geocultural. Si el espacio es antes que nada una construcción epistemológica que opera y encadena los sentidos de las propias culturas, éste se convierte en dato fundamental para pensar las cambiantes identidades. América como espacio de tensión hacia la emancipación se convierte entonces en una referencia demarcable, en un ámbito de enfrentamientos permanentes que no auguran el fin de la historia.
Las literaturas de continente silabean una nueva retórica capaz de lograr, en un espacio más simbólico -y por lo tanto vial- que geohistórico o administrativo, las palabras que traben un nuevo sentido de la historia.
Quizás Francisco Bilbao haya logrado con mayor claridad que otros atisbar la poética de la emancipación al anunciar una buena nueva -un evangelio-americana que hiende su prospectiva en el vetusto aparato epistemológico de los colonizadores: "Sí, gloria a los pueblos, a las masas brutas, porque su instinto nos ha salvado. Mientras los sabios desesperaban o traicionaban, esas masas habían amasado con sus lágrimas y sangre el pan de la república y aunque ignorantes, el amor a la idea desquició todas las tentativas de los que se imaginaron reproducir un plagio de monarquía" (La América en peligro-1862). La afirmación poética de esta frase no reside en su historia -la condenación del despotismo con ropas de monarquía- sino en su capacidad profética: en los pueblos diversos que componen el espacio de Nuestra América reside el valor de un conocimiento oculto al saber colonial y que es certeza de la república, es decir de la dirección hacia la igudadad, la libertad y la fraternidad como datos de las propias culturas del continente. El breve extracto de Bilbao ejerce esa poética de la emancipación que intentamos tramar: su gesto de feroz alegría contiene el desafío de basar el conocimiento liberador no en la ciencia sino en la palabra nueva e ignorante, es decir genésica y desprejuiciada, de ls que hacen la historia americana. Por eso pensar en la poética de la revolución es recorrer las manifestaciones de emancipación a lo largo de doscientos años -cantidad caprichosa de años porque la tarea se da desde que occidente llegó, y por oleadas, a imponer su ser y su saber-, incluso en los textos que a priori parecen ejercer de apuntaladores de la colonialidad.
Finalmente estos textos que componen este número 13 de SILABARIO son geoculturales. Pero no por su adscripción a la propuesta de Rodolfo Kusch y sus desarrollos. Son geoculturales porque ejercen su lectura crítica desde un lugar epistemológico que asimétricamente se ha ido consolidando -esto sí desde hace doscientos años- entre los hombres de América.
América Latina como un lugar de enunciación supone una advertencia : el riesgo de crear/utilizar un lenguaje que sea entendido sólo por quienes comparten la condición de estar ahí. Son geoculturales porque han renunciado a  un saber universal, en tanto esto signifique prepotencia, imposición y desesperación de los sabios. Son ensayos geoculturales  en tanto son latinoamericanos  y no se sustituyen en una identidad moderna modular e intercambiable. En su condición de situados consiste su capacidad emancipatoria.
Como el "vivir bien" que asoma en América del Sur, incluso en este Su austral, SILABARIO no afirma una línea o grupo, quiere avizorar el conocimiento de la utopía, de la liberación.

Resúmenes:



Himnos, entre el ritual y la poesía de Marina Franchini


Doscientos años después de su creación, el Himno de Vicente López y Planes se encuentra incorporado hoy no sólo a los aspectos externos y colectivos de nuestra existencia, sino también insuflado en nuestra corporalidad individual. Esto fue requiriendo dispositivos disciplinarios que han ido adaptándose y operando sobre dos superficies: las normas de uso y tratamiento de Himno como símbolo (los cuerpos de los habitantes) y la materialidad del mismo: su texto, su música.




Un Himno es una frontera temporal que delimita el antes y el después de la invención de la Patria. Vicente López compone la "Marcha Patriótica", pero la necesidad de que una nación tenga un himno lo precede. Las operaciones políticas sobre qué debe ser y para qué sirven se inscriben en una secular tradición que nos lleva a explorar la institución del ritual mismo y su ligazón con la imposición de un orden social arbitrario. 


Asimismo, el nuestro es uno de los iniciadores de la tradición americana de himnos nacionales, los cuales abrevan en similares fuentes y permiten reconocer en ellos, más allá de las particularidades, un "aire de familia" en aquél temprano siglo XIX donde las fronteras nacionales se planteaban, cuando menos, difusas. Los himnos, como las identidades nacionales americanas,  se han ido negociando, redefiniendo, en un proceso aún inestable.

Franchini, Marina. Profesora en Letras Modernas (UNC). Adscripta a la cátedra Literatura Argentina I. Es miembro del equipo de investigación "Heterodoxias y sincretismos en la literatura argentina", Secyt, UNC.


"Córdoba Canta": Apuntes sobre el contenido patriótico y el imaginario nacional en el Cancionero Popular de Córdoba.
Este trabajo parte de una indagación acerca del significado del término "patria" desde el diccionario y luego lo define en relación al pensamiento histórico y filosófico de Rodolfo Kusch y Arturo Jauretche. Analizamos entonces, el contenido "patriótico como el conjunto de las huellas discursivas de los sentimientos de ligazón o de pertenencia del conjunto de los individuos de una comunidad hacia su tierra o su nación recuperando todos los aspectos que involucran a la "gran historia", según el concepto de Kusch, en los lineamientos principales de la "patria grande" esbozados por Jauretche.


Por otro lado, siguiendo el pensamiento de León Pomer, sostenemos que todo ideario de nación incluye una construcción cultural psico-emocional llamada "imaginario" que asegura la cohesión, establece fidelidades y consuma identidades colectivas. El imaginario que busca instalarse desde la presidencia de Mitre en adelante y es sostenido por grupos con decisivo poder político y dominante buscará custodiar celosamente sus "portones de acceso" para no dar cabida a una representación histórica que considere a los postulantes emergidos de los grandes movimientos populares. Sin embargo, existe paralelamente un imaginario "popular" (elaborado por la clase popular y transmitido generalmente a través de la oralidad) donde las principales figuras de revisionismo histórico planteadas por Jauretche -San Martín, Rosas, Quiroga, Yrigoyen, Perón- cobran dimensión.




El corpus seleccionado es un extracto del Cancionero Popular de Córdoba de Julio Viggiano Esaín, una recoplilación extensa de la expresión popular cordobesa representada en miles de coplas, romances y otras formas de poesía y canto tradicionales , obtenidas a través del aporte generoso de cientos de "informantes" de pueblos, localidades del interior y barrios de la capital de nuestra provincia, cuyos orígenes se remontan desde el siglo XIX hasta el XX.




Mariana Valle Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba con el tema de tesis "Trabajo y literatura: Representaciones del mundo laboral en los empleados de oficina de Roberto Art y Roberto Mariani". Adscripta a la cátedra Literatura Argentina II de la escuela de Letras de la UNC. Forma parte del Grupo de ESTUDIOS literarios del Cono Sur (CIFFyH-SECyT,UNC).




Marco Denevi y la parodia de la revolución de Nicolás Abadie


En Una familia argentina (1998) el ojo crítico de Marco Denevi se encamina, por medio de la ficción,  a explorar de manera paródica la historia nacional. Mutación genérica de la Enciclopedia de una familia argentina la novela es ejemplo del carácter político que se imprime en la producción del escritor  durante los años 80, en la que se registra una mirada irreverente y suspicaz sobre los estereotipos socioculturales que el discurso de la historia oficial se encargó de montar. Recorremos, a lo largo de la obra, el desarrollo de los Argento, familia pretendidamente aristocrática que busca, a través de la manipulación del dato histórico, los aires de linaje que le otorguen prestigio y reconocimiento social. Tilingos "importantes", según Jauretche, , que protagonizan el inicio de su caída el 17 de octubre de 1945. Manuel III, muerto vivo, es el antepasado que actúa en los acontecimientos de mayo de 1810. Por medio de distorsiones caricaturescas y a través de la utilización del humor en sus distintas manifestaciones, Denevi propone una "vuelta de tuerca" en el modo de reconfigurar los sucesos que conocemos a través de los manuales. Una lectura "reversiva"  y libertaria ante la ley que el discurso liberal impuso en la construcción de la historia. La lectura en clave de nombres propios, patronímicos y toponímicos, vuelve actual el pasado dentro de una coyuntura particular, al mismo tiempo que propone sentidos diversos, advirtiendo su condición de "simulacro de simulacro".






Nicolás Abadie Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Magíster en Literatura Mexicana por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Realizó publicaciones sobre la obra de Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro y Rosario Castellanos. Actualmente es adscripto en la cátedra Pensamiento Latinoamericano de la escuela de Letras de la UNC y becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).






El drama de la revoluciónde mayo: ¿Quién es el pueblo? de Hebe Beatriz Molina


Hemos elegido tres textos que dramatizan un mismo acontecimiento histórico: La revolución de mayo, 1810: Drama histórico (1864) de Juana Manso de Noronha; y La gran semana de 1810: Crónica de la revolución de mayo (1882), novela epistolar de Vicente Fidel López. Estos títulos tienen dos elementos en común: la temática y una estructura dialogal; los diferencian casi veinte años entre unos y otros.


Partimos de la premisa de que el cambio de contexto ha incidido en la interpretación personal que cada escritor ha hecho de tal acontecimiento, en particular en lo que se refiere al concepto "pueblo". Por eso nos hemos propuesto releer estos textos atendidendo centralmente a reconocer qué componentes ideológicos derivados de la Revolución de Mayo se actualizan en cada texto, y apreciar cómo la forma dialogada facilita y potencia la comunicación de ese mensaje apelativo. Trataremos de demostrar cómo los tres autores destacan que la Revolución de Mayo fue esencialmente un momento de reflexión colectiva, en el que se escucharon tanto las voces fervorosas del ciudadano común como las discusiones entre los que se constituyeron  en representantes del Pueblo, por lo que la estructura dialogal del drama y de la novela epistolar ha resultado un instrumento muy eficaz para la reconstrucción didáctica y laudatoria de ese hito histórico.






Hebe Beatriz Molina Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo. Investigadora  Adjunta del Conicet. Profesora titular de Metodología de la Investigación del Profesorado y Licenciatura en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras (U.N de Cuyo). Miembro del Comité Académico y Profesor Estable de la Maestría en Literatura Argentina Contemporánea (U.N de Cuyo). Codirige con Beatriz Curia el proyecto "Rescate del Patrimonio Literario Argentino: Edición de textos deficientemente editados o inéditos. La realidad del país a mediados del siglo XIX: Contraste de voces en la narrativa romántica" (Conicet) por el cual ha editado María de Montiel : Novela Contemporánea (1861) de Mercedes Rosa de Rivera (Teseo, 2010). Publicaciones: La narrativa dialógica de Juana Manuela Gorriti (tesis doctoral, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 1999); co-autora de Literatura de Mendoza: Espacio, historia, sociedad, 3 vol. coordinados por Gloria Videla de Rivero (Celim, 2000-2003); de la edición anotada de Lucía Miranda (1860) de Eduarda Mansilla (Iberoamericana- Vervuet, 2007) dirigida por María Rosa Lojo; y de Poéticas de autor en la literatura argentina  (desde 1950) con la dirección de Gustavo Zonana (2 vols., Corregidor, 2007 y 2010); y numerosos artículos referidos sobre todo a la literatura argentina decimonónica. De próxima aparición: la edición anotada de Cuentos (1880) de Eduarda Mansilla de García.






Las memorias del General Paz: autobiografía y testimonio de Cecilia Corona Martínez



La Revolución de Mayo, la guerra contra España y las posteriores luchas civiles dieron nuevos significados a la vida de quienes participaron en ellas. En consecuencia, se publicaron numerosas autobiografías y memorias escritas por hombres de destacada actuación en las primeras épocas de la nación. Debido a las frecuentes rencillas que los separaron, muchos de ellos se habrían valido de este recurso para dejar a salvo su "buen nombre".
Entre los memorialistas, destaca la figura del Gral. José María Paz (1791-1854). Sus Memorias abarcan varios volúmenes y refieren algunos años de actuación pública del autor. Es posible encontrar en ellas, precisamente por ese carácter circunscrito a lo público, como lo autobiográfico se confunde con otro género, el testimonial.


Cecilia Corona Martínez Doctora en Letras Modernas. Profesora Titular de  la Cátedra Literatura Argentina (Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba). Actualmente dirige el proyecto de investigación "Heterodoxias y sincretismos en la Literatura Argentina. Siglos XIX y XX". Ha publicado Literatura y Música: Confluencias en la obra de Daniel Moyano (2005), además de capítulos de libros y artículos sobre la Historia de las Relaciones Internacionales de América Latina.






La praxis latinoamericana. Un conteo económico y social de Ricardo San Esteban.


En su ensayo La praxis latinoamericana. Un conteo económico y social, Ricardo San Esteban analiza las representaciones que los europeos construyeron en torno a América Latina y el modo en que dichas construcciones imperiales se tradujeron en la praxis latinoamericana en una síntesis contradictoria que se manifestó, particularmente, en las disímiles apropiaciones que los distintos sectores sociales realizaron de dichas representaciones. El autor intenta demostrar que la clave de búsqueda para interpretar el sentido de la praxis latinoamericana no reside meramente en la traducción de lo europeo, sino más bien, en una fuerza invisible, indiana, representada por las masas, que históricamente fue reprimida y silenciada por las sucesivas colonizaciones territoriales, laborales, morales y culturales. Como ejemplo, traza una genealogía y analiza, particularmente, los proyectos libertarios continentales impulsados por el Gral. San Martín y Simón Bolívar, cuyo fracaso explica como consecuencia de divisiones internas y fuerzas contradictorias que históricamente dieron origen a movimientos populares y progresistas, pero también a burocracias antinacionales que sentaron gobiernos liberales en su discurso, pero conservadores en su base inicial.


Ricardo San Esteban Nació en Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina, cursó estudios de Filosofía y Economía entre 1962 y 1977. En ese período recorrió muchos países: Italia, Alemania, la Unión Soviética, China y algunos de África. También recorrió América Latina: Chile, Brasil, Perú, Uruguay, México, Cuba y Panamá. Publicó numerosos títulos de Filosofía, Lógica y Economía. Dos de sus ensayos fueron traducidos y publicados por la editorial de la Academia de Ciencias de la URSS. Durante la dictadura militar sufrió tortura y cárcel. Obra poética: Antemeridiano (1955), Poemas del Combate (1967), Cancionero de la Pampa Húmeda (1979), Antología (1980), Al borde del tercer milenio (1981), El fuego inteligente (1988) y América Bruja (2008). Obra ensayística: El agro argentino: proceso histórico (1975), Crisis de estructura (1979), Análisis del frente y las alianzas (1986) y Una estrategia de poder (1987).






Estéticas marginadas: Aportes del nacionalismo católico para una reconstrucción del campo literario-cultural del siglo XX de Guillermo Alejandro Pizarro y Ana Laura Silvani Meijide




Las investigaciones críticas sobre el argentina no han prestado la debida atención a la intensa intervención de la Iglesia católica en distintos ámbitos de la cultura desde los finales del siglo XIX. Los pocos estudios específicos sobre el tema han sido abordados desde los discursos historiográficos. No obstante no podemos dejar de observar que, en tanto "agente social" y "movimiento cultural", tuvo gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad de su tiempo, siendo , en algunos casos, escuchados todavía sus ecos por ciertos sectores y en relación con ciertas tomas de decisión de la sociedad contemporánea, demostrando así que se trata de una forma vigente en el discurso social.
Por tal motivo, consideramos lícito y de importancia para profundizar el estudio de la historia de la literatura argentina , realizar un análisis crítico tendiente a describir y recomponer las zonas de producción cultural y literaria de la Argentina de la primera mitad del siglo XX, enmarcadas en las discusiones que se abrieron con la inmediatez del primer Centenario, y que se reabren con la llegada del Bicentenario, sobre la "tradición nacional" y su operativización desde la educación en tanto instrumento modelizador de conciencias.


Ana Laura Silvani Meijide Nació en 1979. Profesora y Licenciada en Letras Modernas por la UNC. Profesora de Lenguaje y Comunicación I y II, y Semiología en la UEES (Universidad de Especialidades Espíritu Santo).
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Guayaquil. Publicaciones: Espejos III (antología de cuentos y poesía, taller literario Confluencias 2001); ensayos: "Tradición, educación y empresa editorial: aportes del nacionalismo católico para una reconstrucción del campo literario-cultural del siglo XX", Revista Síntesis: artículos de investigación basados en tesinas (2008). Expositora en jornadas y congresos nacionales e internacionales de literatura argentina, hispanoamericana y crítica literaria. Directora de la revista digital Comunicarte: Ensayando la investigación científica. Revista semestral de artículos académicos escritos por alumnos. (2010, website en preparación).


Guillermo Pizarro. Nació en Río Cuarto el 29 de junio de 1969. Su tesis de Licenciatura en Letras Modernas -Escuela de Letras, UNC- abordó las representaciones literarias de diversos agentes del nacionalismo católico argentino en la primera mitad del siglo XX, en particular la obra de Leonardo Castellani.
Participó en las jornadas de reflexión sobre el pensamiento de Arturo Jauretche, organizado por las cátedras de Literatura Argentina I y II y Pensamiento Latinoamericano de la UNC. Resultado de esta colaboración es la publicación del ensayo "San Jauretche" (basada en la canción compuesta e interpretada por el grupo de rock Los Piojos), en el libro homónimo publicado por dichas cátedras.
Además participó como expositor en el Congreso Nacional de Literatura 2007 realizado en Mendoza y del Congreso Internacional de Literatura "Cuestiones Críticas" (octubre 2007), en Rosario.


Notas sobre la prensa de la Revolución de Edmundo Aníbal Heredia


La prensa de los años de la revolución de independencia fue uno de los factores eficientes y decisisvos en el proceso de emancipación. La de Buenos Aires fue particularmente combativa y participó de las vicisitudes políticas determinadas por las variadas posiciones de los dirigentes.
Cumplió la función de informar a la opinión sobre las noticias locales, regionales e internacionales que tenían incidencia en la suerte de la revolución, en estas últimas resulta ostensible la dependencia hacia las fuentes de información transportadas por embarcaciones extranjeras, especialmente inglesas. También fue difusora de ideas y programas dirigidos  a establecer las bases institucionales de la nueva nación. Los testimonios documentales obtenidos de archivos históricos ilustran sobre algunas características puntuales de esta prensa...


Edmundo Heredia Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador principal del CONICET. Profesor titular de Historia de las Relaciones Interamericanas de la Universidad Nacional de Córdoba (jubilado). Profesor visitante en universidades de Brasil y Chile. Autor de libros y artículos sobre la Historia de las Relaciones Internacionales de América Latina


















SILABARIO

 AÑO XI. Número 12

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

Editorial

América Latina atraviesa un proceso de cambios y redefiniciones motivado en gran medida por la insurgencia de grupos sociales que demandan la construcción de un camino posible para el "buen vivir", donde la comunidad encuentre lo necesario y suficiente para la vida. Una América Latina nueva para emerger en este proceso. Herederos de las luchas del siglo XX, diversos movimientos sociales han accedido a las representaciones del Estado en Ecuador, Venezuela, Bolivia y Argentina. Sin embargo, hoy como ayer, los personeros del poder no claudican en sus mezquinas ambiciones, en sus derroteros de saqueo y oprobio. Esta situación genera una multipilicidad de tensiones que nos lleva a plantearnos una serie de incertidumbres: ¿Cómo jugarán sus cartas los nuevos y viejos agentes del poder en en esta nueva hora latinoamericana?, ¿hasta dónde llevarán las derechas latinoamericanas sus feroces contragolpes a la organización del poder popular?, ¿será el triste caso de Honduras el modelo de los sectores que no renuncian a impedir las transformaciones sociales?, ¿cómo se rearticularán las relaciones de estos sectores con el poder internacional? A lo largo de nuestra historia, la irrupción de movimientos populares en el escenario político ha sido deslegitimada y agraviada por la prensa y las elites políticas e intelectuales, en connivencia con el poder económico . Pero incitados por las condiciones de precariedad, acosados por nuevas y viejas herramientas de opresión, desplazados de sus lugares, surcados por el enorme poder de los medios de comunicación, los pueblos vuelven, una y otra vez, a dar su palabra a través de de una nunca bien estimada capacidad de organización. En esos momentos, ha sucedido con vitalidad ejemplar en nuestra patria, lo "oficialmente no existente" toma la palabra, grita su bronca, "proclama sus anhelos". En laboriosa fecundidad, formaliza sus representaciones en un discurso, en una retórica, en una simbología e instrumenta en sus dirigentes las posibilidades del acceso del poder. Se pone al descubierto la pugna por la hegemonía. Una estética flamante y heterodoxa alimenta el arte nuevo, un pulso vital y cotidiano, antes excluido, se infiltra en el trabajo de algunos intelectuales, la plaza pública se vuelve escenario de la política, discursos multitudinarios desplazan a los conclaves rancios.Una lengua común plena de acciones y emociones, desplaza tecnicismos macroeconómicos y el lenguaje político se vuelve transparente al pueblo: "trabajador", "desempleado", "salario", "pueblo", "nación". Un orden caduco se resquebraja ante la emergencia de un nuevo régimen de relaciones sociales. La nueva cultura polemiza con los centros simbólicos del antiguo orden. El pensamiento de los oprimidos revela los instrumentos de la opresión y deja al descubierto inaceptables relaciones de poder. ¿Será por ello que no se reconoce un pensamiento propio a los movimientos populares? (...) En todo momento histórico, y en forma dinámica, un pensamiento popular confeccionado en el rumor cotidiano, en saberes situados para-la-vida , formaliza estrategias de resistencia y de lucha. La reacción violenta de las altas esferas del poder antes los cuerpos y los "saberes insurrectos" responde no sólo a la fuerza de las demandas democratizadoras que encarnan sino también, y principalmente, a la transformación del régimen de relaciones sociales que supone ese pensamiento, su fe en "lo posible", su inquebrantable contribución a engordar la esperanza de que "todo cambie". Este nuevo número de SILABARIO pone sobre el centro de la escena las tensionesy contradicciones generadas por los revulsivos sociales, sus liturgias y simbologías, sus intelectuales consecuentes, sus proyectos truncos, sus logros, su enorme creatividad (...) ¿Puede la organización popular disputar los órganos de dirección de la sociedad?, ¿cuál es el papel de los intelectuales y de la Universidad ante la emergencia de movimientos populares?, ¿cómo abrir nuestros saberes académicos al pensamiento popular y a los saberes de los excluidos?, ¿Cómo pensar desde la Universidad nuestras sociedades del siglo XXI?...


Resúmenes:




Cultura Popular y Revolución:  Para Una poética del 17 de octubre de Jorge Torres Roggero




La energía revolucionaria permite a una colectividad "realizarse y expresarse". Es una poética que se despliega como acto en sí, no como teoría estética. Por eso la revolución vendría a resultar el punto más alto de la imaginación poética. Al poner en actividad la imaginación poética y abarcar al hombre total, la revolución como acto en sí es poesía colectiva. Ese momento de mayor intensidad del hombre prefigura una poética que no necesariamente se manifiesta como sistema ni como escritura. La revolución es un tajo, una discontinuidad. Un poder se triza y se desata una nueva fuerza histórica que necesita para  expresarse formas de representación no dominadas. Hasta el 17 de octubre, el campo popular, si bien había accedido a crecientes conquistas sociales, carecía aún de poder para hacer valer sus representaciones, o sea, para ser tenidos en cuenta como realidad en las estructuras. La presencia de Perón implicaba la necesidad de contar con su palabra como un operador de condensación semántica en la marcha hacia una expansión de las fuerzas latentes, hacia una conquista del derecho a la poesía y el canto. En una revolución, nunca sabemos con qué nombres ni con qué formas, las masas populares asumen la custodia del acto poético fundamental. Desde su más alto punto de intensidad humana, la democracia plebeya no cesa de balbucear la poesía colectiva. Lejos de las universidades, despliega una cognoscibilidad ajena a los discursos de poder y asume la palabra en defensa de la ecología semántica de los pueblos. Con las reglas específicas de su propia lengua, cuenta y canta lo innombrable, predica desde la raíz profunda de las cosas.



Torres Roggero, Jorge (Córdoba, Argentina). Doctor en Letras Modernas. Profesor titular de Literatura Argentina I y Literatura Argentina II (Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba) hasta 2004, año en que se jubiló. Profesor Emérito  de la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador de CIFFyH. Dirigió hasta hace pocos años el Grupo de Estudios Literarios del Cono Sur. Junto a su labor poética, ha publicado numerosos libros de ensayos, entre los cuales se cuentan: Elogio del pensamiento plebeyo (2002), Dones del canto (2005), Confusa Patria (2007) y Poética de la Reforma Universitaria (2009).



Los Movimientos Sociales y sus Contradicciones de Rubén Dri

Los movimientos sociales se constituyen en la respuesta más profunda que dieron los sectores populares al proyecto de destrucción del país más terrible que conoce nuestra historia, el que se realiza en las dos etapas más nefastas de la reciente historia argentina, el Terrorismo de Estado (1976-1983) y la implementación fundamentalista del proyecto neoliberal (1989-1999). Como consecuencia de la década neoliberal de los 90, sugen los "Trabajadores Desocupados", categoría sociológica con la que se designa a los que fueron arrojados al margen de la sociedad: "marginados", excluidos, empobrecidos. Son los protagonistas de la pueblada, acontecimiento histórico mediante el cual una multitud de individuos y de grupos se constituyen como "pueblo", es decir como sujeto colectivo que grita su bronca y proclama sus anhelos. Constituye uno de esos momentos privilegiados del ser humano en los que éste logra superar la escinsión esquizofrénica entre el sentimiento y el intelecto, entre la pasión y la razón, logrando entonces el máximo poder creativo. Se trata de una reconstrucción desde abajo hacia arriba.

A partir de la crisis de 2001, surge el nuevo método asambleario que supone, en primer lugar, que el poder no está en ningún lugar, que no es algo que hay que tomar, es decir, el poder no es, las cosas son. El poder se construye al mismo tiempo que se construyen los sujetos, es decir, las relaciones intersubjetivas que son relaciones sociales.

Dri, Rubén (Buenos Aires, Argentina)

Filósofo y teólogo, formó parte del movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (y de la Teología de la Liberación). Profesor consulto e investigador de filosofía y sociología de la religión en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, también se desempeñó en la docencia en la Universidad Nacional del Nordeste y luego, exiliado en México, en la Universidad Nacional de México, en la Universidad Autónoma Metropolitana (epistemología y filosofía política) y en el Instituto Teológico de Estudios Superiores. Entre sus últimos  libros cuenta Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad popular; Proceso a la Iglesia Argentina: las relaciones de la jerarquía eclesiástica y los gobiernos de Alfonsín y Menem; La utopía de Jesús, Autoritarismo y democracia en la Biblia y en la iglesia y El movimiento antiimperial de Jesús.



Extrañamiento y Transtierro de los Misioneros Argentinos en 1817 de Ángel Nuñez

El artículo recorre la historia del pueblo misionero. Destaca que dicha historia comprende un capítulo peculiar de la historia argentina. La conquista espiritual de los treinta pueblos guaranís, consolidó una cultura hispano-indígena cabalmente distinta de aquella instaurada en otras regiones del país. En 1750 se desata la llamada Guerra Guaranítica; descontentos con una medida que los perjudicaba, los Guaranís se levantaron en armas, sentando el precedente de un protonacionalismo americano, desconociendo órdenes reales en defensa de su suelo. El conflicto toma diversos rumbos. A comienzos del siglo XIX, la historia de estos pueblos  se verá atravesada por dos personajes: José Artigas y su hijo Andresito.
Toda una serie de hechos históricos da cuenta del proceso a partir del cual los pueblos de las antiguas misiones guaranís pasaron a pertenecer a tres nacionalidades diferentes (Paraguay, Brasil y Argentina), cada una con sus características propias, que también fueron impregnando a sus poblaciones, y diferenciándolas, aunque mantuvieran un sello común.
La epopeya del pueblo misionero, forzado a trasladarse a zona considerada enemiga, constituye un verdadero hecho heroico, como así también la lucha de José Artigas y su hijo, Andresito.

Nuñez, Ángel (Buenos Aires, Argentina) 
Licenciado en Letras. Evaluador externo del CONICET. Director del Sector de Investigaciones Literarias de la "Fundación Sistema de Educación Abierta y a Distancia Hernandarias". Encargado de la edición y publicación de las Obras Completas de José Hernández. Asesor de Prensa de la CGT Argentina. Ha sido docente en universidades de Brasil. Entre sus libros se cuenta La obra narrativa de Roberto Arlt, Acerca de la cultura nacional y latinoamericana, El canto de Quetzal, Reflexiones sobre la literatura latinoamericana, La encrucijada argentina y Verdad y mentira del sueño peronista. 

Disecciones de la Generación Peruana. Luis Alberto Sánchez y José Carlos Mariátegui: La polémica del Indigenismo de Rafael Ojeda



Los movimientos de renovación teórica, ideológica, plástica o estética están afectados por conflictos ocurridos en torno a las crisis de diversos paradigmas de pensamiento. Los tránsitos no se producen a partir de una secuencia lineal ni como suma de sucesiones sino a partir de una serie de simultaneidades y procesos discontinuos que van caracterizando estos cambios. La idea de "generación" como una abstracción englobante, como bloque temporal, caracteriza un conjunto de simultaneidades en conflicto, que como "comunidades emocionales" se niegan, se repelen, se influencian o complementan recíprocamente en un período de tiempo determinado permitiendo evaluar estas tensiones y transformaciones.
En nuestras sociedades, esto se concreta a partir de una noción no siempre modernizante, sino pasatista, como fue el caso de algunas vanguardias intelectuales, artísticas y literarias de las periferias peruanas. Vanguardias costeñas, como la Bohemia de Trujillo; andinas, como el grupo Resurgimiento, de Cusco u Orkopata, en puno, vanguardias que al reivindicar valores postergados, dieron los matices quechuistas y aimaristas fundamentales para una renovación impuesta como un nuevo espíritu de época, y que serán los antecedentes regionales directos que motivarán la llamada "polémica del indigenismo", ocurrida en Lima durante los primeros meses 1927, y que tuvo como personajes centrales a José Carlos Mariátegui y Luis Alberto Sánchez., además de otros como José Ángel Escalante, Enrique López Albújar y Luis E. Varcárcel.

Ojeda, Rafaél (Lima, Perú)
Lima, 1970. Escritor y ensayista. Licenciado en Comunicación Social (Universidad de San Marcos). Colabora en diarios y revistas culturales de América Latina (Perú) y Europa.

De Eurindia a Bakongo: El viaje Identitario Argentino tras la Asunción de nuestra Raíz Afro de Pablo Cirio

Se analiza la actual negociación de sentido identitario argentino respecto a la necesidad de asumir una tercera raíz, la africana, como parte fundante y constitutiva de la nación. Para ello se toma como estudio de caso el surgimiento en Buenos Aires del grupo Bakongo, de música afroargentina. Creado a finales de 2006 por dos descendientes de negros esclavizados, es el primero en su tipo que reivindica esta tradición musical, intencionalmente olvidada por el establishment. Por su accionar, Bakongo representa un cambio de estrategia de la comunidad afroporteña de cara a la sociedad envolvente, pues el retraimiento de sus prácticas culturales en la arena pública, comienza a mostrarse en defensa y reclamo por su historia y especificidad. Los factores incidentales que moldearon a la Argentina como una nación imaginada y construida a semejanza de las potencias europeas puede cifrar su epítome en el libro Eurindia, de1924, escrito en Buenos Aires por Ricardo Rojas.
Considerado el primer tratado de estética nacional, Rojas sitúa al país en el concierto histórico-cultural de las naciones americanas y, como su título expresa, reduce a dos componentes su variabilidad étnica: la población europea y la indígena. Por lo expuesto, se trata un análisis comparativo entre estas dos propuestas de pensamiento identitario nacional, Eurindia y Bakongo, pues mientras la primera procura la europeización obliterando a su componente negro, la segunda propone redimensionar nuestra identidad asumiendo, en concordancia con el resto de América, la tercera raíz, la africana.

Cirio, Norberto Pablo (Buenos Aires, Argentina)
Licenciado en Cs. Antropológicas (orientación sociocultural) por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Doctorando en Cs. Antropológicas por la misma universidad. Trabaja en el Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" en donde lleva adelante varios proyectos de investigación. De 1998 a 2002 integró la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Musicología. Desde 2004 es profesor visitante en la Universidade de Santiago de Compostela. Desde 2006, trabaja en el programa UNESCO La voz de los Sin Voz, parte integrante del proyecto Promoción de Cultura Ciudadana y Diversidad Cultural, del programa Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD ARG/05/016. Autor de los libros: En la lucha curtida del camino...Antología de la literatura oral y escrita afroargentina (INADI, 2007), Tinta negra en el gris del ayer, Los afroporteños a través de sus periódicos entre 1873 y 1882 (Biblioteca Nacional-Teseo, 2009) y editor de Esquema de la música afroargentina de Néstor Ortiz Oderiego (UNTREF, 2008).



Jauretche y Los Profetas del Odio de Alberto Julián Pérez

Arturo Jauretche fue una de las figuras políticas e intelectuales más destacadas de la época peronista. En la década del´40 fomó parte de FORJA, pero luego se acercó y apoyó a Perón, por considerarlo un continuador de Yrigoyen. Consideraba que, como miliante, debía acercarse al pueblo; por lo tanto se alejó de la vida política, pero fue un gran ejemplo para muchos jóvenes de la resistencia peronista que quisieron seguir sus pasos. Luego de la caída de Perón, los escritos de Jauretche fueron más largos y complejos y se contrapusieron a autores que, en ese momento, escribían contra el peronismo. Uno de esos libros, que son una respuesta denuncias al peronismo escritas por intelectuales liberales, es Los profetas del odio, publicada en 1957.
En el libro, Jauretche critica el legado histórico liberal en la conformación ideológica de la Argentina moderna, desde una política antiliberal, nacional y popular. En 1967, agrega La Yapa: la colonización pedagógica; un añadido a la primera edición donde intenta explicar los fundamentos teóricos que justifican un comportamiento de total dependencia colonialista que deforma el pensamiento. Entre esos años -de escritura y reescritura del libro-, Jauretche produce otros escritos referidos a temas nacionales, siempre con la misma intención de corregir errores y desviaciones de la formación liberal.

Pérez, Julián (Texas, Estados Unidos)
El crítico y ensayista argentino Alberto Julián Pérez (Ph. D., New York University, 1986) es autor de: Imaginación literaria y pensamiento propio, Los dilemas políticos de la cultura letrada argentina, Modernismo, Vanguardias, Postmodernidad; La poética de Rubén Darío: Crisis post romántica y modelos literarios modernistas y Poética de la prosa de J. Luis Borges. Es profesor de Literatura Argentina e Hispanoamericana para la editorial Corregidor, en la que acaba de aparecer su libro Revolución poética y modernidad periférica. Ensayos de poesía hispanoamericana. 



Usando la Cabeza con Bersuit Vergarabat. Fiesta con Fundamento (El Pueblo y su Cultura: Entre la Academia y el Estadio) de Juan Ezequiel Rogna.

Partiendo de la sentencia pronunciada por Michael de Certeau, según la cual "si el pueblo no habla, bien puede cantar", se intenta indagar en las características éticas y estéticas de Bersuit Vergarabat, uno de los conjuntos de música popular más importantes de la última década, para superar las limitaciones epistemológicas impuestas por la estructura de pensamiento académico.
Luego de contextualizar social y políticamente la irrupción del grupo -al que se concibe como parte de un conjunto de manifestaciones artísticas que denunciaron a fines del siglo pasado el desfalco generado por los gobiernos menemistas-, el análisis hace foco en las estrategias discursivas empleadas por Bersuit para derribar la "falsa moral" burguesa y poner de relieve las hipocresías y limitaciones constitutivas de la clase media, "clase estéril" en el decir de Kusch.
En  contraposición, la letra de "En la Ribera" es analizada para observar cuáles son los vínculos que establece la lírica bersuitera entre individuos socialmente marginados y revolución sexual/política.



Rogna, Ezequiel (Córdoba, Argentina)

Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Músico y programador musical del Cineclub Municipal Hugo del Carril. Actualmente es adscripto en los equipos de investigación "Modelizaciones Estéticas de la Cultura Popular en la Literatura y el Pensamiento Argentinos" y "Recepción de la Música Popular en los Jóvenes de la Ciudad de Córdoba".









SILABARIO

 AÑO X.
Número10-11

CULTURA, POLÍTICA, HISTORIA: BICENTENARIOS LATINOAMERICANOS



 Editorial
  
A poco menos de dos años de la conmemoración del Bicentenario de la Patria, con promesas de una concertación nacional que apunta a pensar la opción de un entendimiento común para la consumación de un proyecto nacional consensuado, en que los intereses sectoriales se suspendan para dar lugar a un modelo de país más justo, más libre y más soberano, SILABARIO, que ya estaba en la cancha, ocupa su lugar y aporta sus camisetas para discusión desde el ejercicio de la palabra.
¿Cómo se construye una Nación?, ¿desde dónde se sientan las bases de un proyecto nacional?, ¿todavía es conveniente pensar las posibilidades concretas de un modelo de Nación  para la Argentina del siglo XXI?, ¿y el Pueblo?, ¿el Pueblo, palabra bastardeada en los últimos meses, la que desde un sector del poder fue coloreada con "olor a soja" (parafraseando ese "olor a basto" que Sarmiento denunciaba), aun tiene protagonismo en la dirección de un proyecto nacional?
Llama la atención que en la retórica de los revolucionarios de Mayo la palabra Patria figuraba en el sentido de un valor espiritual, como algo preexistente en el sentimiento y en la conciencia del pueblo; sin embargo la palabra Nación era una construcción, un proyecto a elaborar: era algo que no estaba. La racionalidad de  un proyecto de país se configuró en el modelo político de la Nación. La Nación, menos como objetivo que como objeto o prenda de sectores sociales y económicos vinculados a la elite, fue construida desde los parámetros característicos del nacionalismo. La Nación, como un modelo de país, es decir como caja de resonancia de las subjetividades que resignifican históricamente el sentimiento de Patria, se configuró como nacionalismo, estructura corporativa de la oligarquía decimonónica. Entrado el siglo XX, el Modelo de Nación se encauzó por la semántica de la Patria a través de la formulación de una Argentina justa, libre y soberana que debía consolidarse en un proyecto para lograr una concreción efectiva (...)
Para la juventud contemporánea, la realidad muestra que el poder no está en la política de los gobiernos electos, sino en otras prácticas, menos institucionalizadas y con ejercicios coercitivos en la estructura económica del país.
Otra vez la emergencia del replanteo del poder popular cobra vigencia para polemizar acerca de los modos de construcción de ese poder, fuera de ingenuos esencialismos y de soberbios reagrupamientos de la militancia política. Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina, están experimentando la reacción del brote solipsista de los capitalismos telúricos. La violencia de las oligarquías vernáculas, hoy protagonizadas por esas clase medias aggiornadas por los pruritos neoliberales de la distribución de capital, se manifiestan nuevamente y con el mismo signo en la mayoría de las regiones políticas del continente. No consideramos adecuadod decir que la  nueva derecha utiliza argumentos de la vieja derecha porque no hay nueva derecha: nunca fueron desterrados la ideología de la oligarquía (el poder real), el cipayismo, el modelo agroexportadory la discriminación (racismo). Nunca se agotaron los discursos de la "Civilización" que configuraron el Modelo Nacionalista del siglo XIX...

Resúmenes:

Mayo X 2 ¿Revolución? de León Pomer 

El artículo reflexiona sobre el sentido de "revolución" para pensar los acontecimientos en torno a Mayo, desde el análisis de documentos y declaraciones de los hombres de la época, pero también desde las estrategias que el pueblo desplegó en relación a las acciones de los gobiernos. Parte de algunas premisas: una revolución cancela la vieja sociedad; siempre es social y política porque derrota el poder antiguo; si se limita sólo a lo primero y deja intocado lo social, no es revolución. De este modo, se sostiene que hubo un propósito revolucionario, pero que padeció de una carencia decisiva: el fundamento social capaz de darle cuerpo.

Pómer, León (Gualeguaychú, Argentina)
Especialista en historia argentina y latinoamericana. Fue titular en las Universidades de Buenos Aires y del Salvador. Residió durante muchos años en San Pablo, Brasil, donde fue docente en la Universidad de Campinas y del Estado de San Pablo. Se desempeñó asimismo como profesor de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo. Actualmente reside en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.



El Sujeto de la Independencia Americana. Desde Francisco de Miranda hasta Manuel Ugarte de Carlos Pérez Zavala

Si pensamos los planteos independentistas desde los orígenes hasta nuestros días, encontramos un hilo que los recorre a todos: el tema del sujeto de la independencia. En otros términos: ¿Quién es el que debe independizarse?, ¿el español americano o criollo?, ¿el gaucho o llanero o mestizo?, ¿el indio?, ¿el negro?, ¿el mulato?, ¿el zambo?, ¿todos?
Hay que distinguir la cuestión de hecho de la de derecho. Hoy sabemos que todos "merecen" la independencia plena; son acreedores a la misma. De hecho no todos la tienen  hoy, y a lo largo de la historia americana, no sólo no la tuvieron de hecho sino que con frecuencia tampoco fue reconocido su derecho. En realidad, este reconocimiento se fue dando por etapas. Recordaremos, en consecuencia, la postura de  Miranda, la de Bolívar, la de San Martín, la de Martí, la de Ugarte. Veremos así las diferencias de actitud y los progresos que se van dando hacia la creación de una sociedad sin excluidos. 

Pérez Zavala, Carlos (Río Cuarto, Argentina)
Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue además profesor de la Universidad Nacional de Río Cuarto y fundador del Corredor de las Ideas del Cono Sur.

Independencia e Hispanidad en Lecturas Nacionalistas Argentinas de Domingo Ighina
Se intenta trabajar en esta comunicación algunas lecturas lecturas del nacionalismo de derecha argentino hace del proceso independentista argentino, dentro del planteo del sostenimiento de la idea de Hispanidad, como forma del tradicionalismo conservador. La elaboración e instrumentalización de la cultura pone en tensión el significado pleno de independencia permitiendo al entramado nacionalista -es su pretensión- cuestionar los fundamentos mismos del estado argentino, funcionando de modo paradojal frente a su retórica patriótica.
El trabajo, luego de exponer las líneas generales de las lecturas culturales nacionalistas a través de las propuestas de Leonardo Castellani, intenta avanzar especialmente en las "enseñanzas" que para el nacionalismo tuvo la independencia. Como primer corpus, y luego de una lectura panorámica, se indaga esta problemática en el ensayo Año X de Hugo Wast, el más prolífico de los escritores argentinos y un proclamado nacionalista.

Ighina, Domingo (Córdoba, Argentina)
Doctor en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente es profesor de la cátedra Pensamiento Latinoamericano de dicha Universidad.

Conflictos y Acuerdos entre Poéticas durante la Formación de un Sistema Literario Argentino Complejo de Eduardo Romano

El enfoque que el artículo asume, parte de reconstruir la existencia de ciertas poéticas, como modos de entender y de practicar la  literatura, cuya trayectoria se va perfilando al ritmo de necesidades intrínsecas y complejamente articuladas con la puja entre tendencias ideológicas del "campo intelectual" que son, a su vez, emergentes de diversas contradicciones históricas, políticas, sociales. Partirá  para el análisis de estas operaciones, de la aparición del nativismo y del reformismo y recorrerá algunas de las consideraciones que se mencionan a continuación.
El nacionalismo no popular de Echeverría y su socialismo burgués sientan los fundamentos del nativismo/reformismo que excluye por igual la participación de los iletrados en lo artístico. El nativismo prohija una literatura respetuosa del referente local rural, siempre que predomine la descripción , el ideologema católico en lo religioso y liberal en lo político, o sea lo que ellos consideran nuestras "verdaderas" tradiciones. Por lo tanto, esta estética, cuando la poética gauchesca se extingue, intenta apagar los focos de irradiación  que sobreviven y sus transformamientos suburbanas, protagonizadas por gente a la cual no se le reconoce derecho al arte. Traba además alianza con el reformismo: nativistas y reformistas se arrogan en ese momento cultivar la auténtica literatura nacional, excluyendo tanto a las formas que cautivaban el gusto del gran público y a los jóvenes dispuestos a secundar las audacias literarias de Rubén Darío.

Romano, Eduardo (Buenos Aires, Argentina)
Doctor en Letras y Profesor Emérito por la Universidad de Buenos Aires. Reconocido investigador en temas de literatura y comunicación.




Introducción a la Primigeneidad de Haití  en la Historia Latinoamericana de Carlos Bauer


El presente trabajo pretende iniciar un proceso de des-encubrimiento o deschave ( en términos de Rodolfo Kusch) de las visiones independentistas tradicionales latinoamericanas. Dichas concepciones parten de 1810- a lo sumo de 1806- respondiendo a una óptica latinoamericocentrista, proveniente del criollocentrismo, imbuidas de eurocentrismo, con el anhelo de liberarse del opresor a la vez que, paradójicamente, intentan parecerse a éste en algunos sentidos.
Por otro lado, no se pretende negar este proceso sino abrirlo  de su centrismo -prejuicioso y exclusor de la historia "grande"- a la primigeneidad del elemento cultural radical negro-mulato (en circunstancia de esclavitud), para re- visualizarlo con otra significación, amplitud y continuidad. ¡Cómo los esclavos iban a realizar una revolución a imitar! Esta épica excedió el pluscuamperfecto de la "inteligencia" o ¿inteligentzia? de propios y extraños.



Bauer, Carlos (Córdoba, Argentina)

Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente se desempeña como Adscripto en la Cátedra de Filosofía Argentina y Latinoamericana.



Ricardo Rojas. Eurindia y la Reinscripción del Legado Hispano- Indígena de Juan Arrieta



Negado y excluido durante la mayor parte del siglo XIX, el legado colonial hispano-indígena, fundamentalmente mediterráneo, reaparece en las primeras décadas del siglo XX ante las transformaciones sociales aceleradas de la sociedad como un emergente de relevancia para disputar el pasado de la Nación. En La Tradición Nacional (1888) Joaquín V González (1863-1923) expuso de manera clara una lectura de la historia donde  el "espacio andino" y "lo hispano-indígena" se constituían en fundamentos de la Nación. Esta lectura encontraría, en el quicio de siglo, honda repercusión en el ala reformista de la elite que asumió la tarea de construcción  de la nacionalidad a partir de una solución pedagógico-cultural.
En ese intersticio, Ricardo Rojas (1882-1957), "fundador" de la Literatura Argentina, elaboró un lugar de lectura, político y gnoseológico, desde donde se propuso llevar adelante un examen de la literatura y la cultura nacional. Esta fue una de las tareas que narró de manera acabada en Eurindia (1924) como conclusión del enorme trabajo de la Historia de la Literatura Argentina (1917-1922). El espacio literario se constituyó en una zona de búsqueda y construcción identitaria donde la Literatura Argentina apareció como el "signo expresivo" de una "cultura nacional ", emergente del encuentro "en cópula fecunda" de la "tradición indiana" arraigada en América, y de la "tradición de orígen europeo", española y cosmpolita. La "cultura popular" hispano-indígena, la "tradición indiana"arraigada en América, y de la "tradición de origen europeo", española y cosmopolita. La "cultura popular" hispano-indígena, la "tradición indiana" anudada al "suelo", fundamento de la Nación y de su Literatura, contenía desde esta perspectiva, las claves de sentido para dar forma a una teoría de la cultura localizada que conducía hacia una nueva conceptualización de la región Hispanoamericana.



Arrieta, Juan (Córdoba, Argentina)

Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente es profesor asistente en la cátedra de Pensamiento Latinoamericano.

Ensayismo y Debates Ideológicos en el Centenario Cordobés. La Construcción Católica de la Nación de María Gabriela Boldini

En el marco del centenario, la conformación del Estado Liberal moderno y todas sus consecuencias no esperadas interpelan a las elites, quienes elaboran estrategias defensivas destinadas a fortalecer un discurso de clase y mantener su hegemonía. sin embargo, su discurso no es homogéneo y revela posiciones más liberales o conservadoras, para interpretar ciertas problemáticas.
El trabajo se detiene en el análisis de un corpus textual vinculado al nacionalismo católico en Córdoba, cuyos referentes más significativos fueron: Juan José Velez y Juan Caferatta, de cuya obra ensayística nos ocuparemos en esta exposición.



Boldini, María Gabriela (Córdoba, Argentina)
Licenciada en Letras Modernas en por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente es becaria de Doctorado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.  


Contrapunteo Origenista: Los debates de lo Nacional y lo Americano de Nancy Calomarde

La aparición de Orígenes (1944-1956) en el campo cultural cubano constituyó el emergente de una disputa rearticulada y resemantizada a lo lardo de, al menos, dos décadas en torno a a  relación entre Cultura y Nación. El trabajo se propone, entonces, indagar algunas de esas relaciones en el espacio ideológico de la tradición origenista y en el contexto de  una Nación que discute qué tradiciones culturales integrar al compositum de lo local en vistas a la creación de una cultura nacional.


Calomarde, Nancy (Córdoba, Argentina)


Magíster en Literaturas Latinoamericanas por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente posee una Beca de Formación Superior en SECyT-UNC y se desempeña como profesora asistente en las cátedras Literatura Argentina II y Literatura Latinoamericana II.



La Novela y el Proceso Revolucionario (Carpentier) de Rogelio Demarchi



La hipótesis que asume el trabajo es que, en El siglo de las luces, Alejo Carpentier escibió diez cuadros, en el sentido narrativo del término, que describen el proceso revolucionario: 1. El proceso revolucionario no puede contar con la participación de quienes ignoran las condiciones de opresión en las que viven ni con los supuestos progresistas que aprovechan las situaciones que les brinda el sistema para provecho propio. 2. Quien se proclama vanguardia puede darse el objetivo de esclarecer a las masas, pero esa relación se obtiene por relación empática con éstas. 3. Todo proceso revolucionario debe contar con la solidaridad  desinteresada internacional. 4. El proceso revolucionario evoluciona a través de saltos cualitativos y puede verse favorecido cuando las acciones revolucionarias desnudan las trampas del sistema imperante. 5. En un proceso revolucionario, los combatientes pierden su nacionalidad en aras de la identidad revolucionaria que abrazan. 6. Todo proceso revolucionario se basa en una praxis, en la retroalimentación constante entre la reflexión y la acción. 7. Todo proceso revolucionario necesita de un espíritu revolucionario. 8. Todo proceso revolucionario está obligado a crear su propia manera de ver y valorar la tierra en que se desenvuelve su lucha porque los pueblos no son explotados ni liberados en abstracto, sino en un espacio concreto. 9. Todo proceso revolucionario está obligado a hacer una lectura integral de las luchas libradas por su pueblo con anterioridad al momento histórico presente. 10.Para quienes se comprometen con la revolución, la situación concreta del proceso revolucionario es más importante que sus circunstancias individuales.




Demarchi, Rogelio (Córdoba, Argentina)


Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente es Adscripto en la cátedra Literatura Argentina I. Ejerce el periodismo cultural en diversos medios locales y nacionales.













SILABARIO

 AÑO III.
Número 3

FIN DE MILENIO: FORMAS DE PENSAR EL FUTURO EN AMÉRICA LATINA






Editorial


Las palabras "milenio", "milenarismo", "fin de ciclo", "juicio final" circulan agobiadas por múltiples y divergentes connotaciones. En la serie semántica así creada nada ni nadie nos veda transitar con puntillosa levedad desde el terror a la parodia. En todas las etapas de la humanidad, desde las más remotas edades hasta las ultimísimas posmodernidades, se ha transitado por el camino de las utopías, de los mundos posibles, de las realidades desastrosas  y las transrrealidades precitas o plenas beatitudes. Recordarlas sería objeto de un tratado infinito, de una biblioteca de Babilonia. Algunos responden a estos malestares en que la razón parece zozobrar, con la ironía y la burla. En 1809, la secta de malos consejeros, fundada por el Dr. Ehrmann en Francfort, repartía diplomas escritos en latín entre sus miembros, en que acentuaba una vieja verdad mítica: un dios nuevo no puede ser otro que el genio del mal. Cuentan los historiadores que el mismo Goethe se dejó atrapar. Poco después, en Viena, una secta llamada Ludlam´s cave, cuyos miembros masculinos usaban el nombre de bodies (cuerpos) mientras las mujeres el de shadows (sombras), postulaba que un cuerpo no puede prescindir de su sombra. Cuando fueron aprehendidos, con una humildad poco común en gurúes de esta naturaleza, sostuvieron que el examen de iniciación sólo tenía por objeto demostrar la estupidez del candidato. A mayor estupidez mayor jerarquía. Borges cuenta la historia de Melanchton, tomada de Swedenborg, que habiendo tratado de demostrar que se puede ganar el cielo sólo con la fe, prescindiendo de la caridad, no sabía que ya estaba muerto y que su lugar no era el cielo. Seguía escribiendo, pero como persistía en la negación de la caridad, todo se afantasmaba y era rodeado de discípulos sin cara o que parecía muertos. Cuando determinó escribir un elogio de la caridad, las páginas de hoy aparecían borradas mañana. Era engañado con "simulacros de esplendor y serenidad". Quizá la fábula borgeana ilustre sobre "los monstruos de la razón" en las edades racionalistas en que reinan el extravío y la información. Las palabras que el hombre emplea dejan de significar la realidad que vive.





Solamente valen los significados que pueda escoger por sí mismo: sólo es sensible a las relaciones internas que las palabras descubren entre ellas y que remiten la atención de una a otra. Si estas relaciones  son incompletas y deformadas, dan una visión "alucinada" de "lo real". Llevados al límite, predican la investigación como reflejo de un mundo parcelado, sin significado exterior a las palabras mismas, "sin afuera". Desde este punto de vista, un mundo sin hombre (en su origen o en su final) no tendría sentido. Sería llevado como Melanchton por los "hombres sin cara" hacia los médanos, sería "como un sirviente de los demonios".





Habitantes de un Cono Sur en cuyo geo-tiempo no deja de engendrar el futuro ni parir la historia (como profesaban nuestros fundadores saintsimonianos y los profetas positivistas fundadores del Brasil moderno, como anunciaban los amautas y el Padre Lacunza o como fabulan las novelas futuristas y los teóricos del pensamiento "urdido") encaramos este número de SILABARIO que postula una busca abierta e incesante de respuestas, es decir, de sentido.


Ante las puertas del Milenio. La doble vía de la verdad de Gaspar Pío del Corro. 


Este ensayo, luego de un breve repaso del pensamiento "occidental", desde Platón en adelante -que permite definir los conceptos de "imagen" y "cosa"-, procura establecer cómo la cibernética ha convertido el accidente en sustancia, lo ha multiplicado y diseminado hacia todos los espacios y en un mismo tiempo; algo así como una nueva sustancia, cosificando la imagen y convirtiéndola en producto industrial.
Esta acción, que implicaría que la verdad estaría en conformidad del pensar conformidad del pensar con la cosa dada, resulta en una entificación de la Historia:
se reduce al hombre a adecuar su pensamiento a la "cosa.ser-histórica" tal como está dada, sin entender que esa "historia" es el resultado de la adecuación anterior de la cosa a un pensamiento generador propio de poderes entificantes. Los que se rebelan ante esta entificación sin acusados de "voluntaristas".
Así, frente a grandes centros de superpoderes condicionantes se establecen periferias humanas de impotencia condicionada, que en el campo del conocimiento lo están entre otras causas por una imposición reductiva de la noción de conformidad en relación con la verdad: una conformidad en relación con la verdad: una conformidad pasiva que consiste en limitar a una dirección el tránsito posible entre objeto y sujeto. Por su parte, los superpoderes condicionantes ejercen además, y sin límites, la otra dirección viable: la que impone su pensamiento como cosa histórica, entificándola según la piensan.
Esta es la "encerrona", como dicen los mapuches, que se abre a la conciencia histórica de América Latina en las puertas de otro milenio.

Del Corro, Gaspar Pío (Córdoba, Argentina)

Doctor en Humanidades, poeta y profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba; ex profesor tittular de Literatura Argentina II, de Hermenéutica del Texto Literario y del Seminario de Pensamiento Latinoamericano (U.N. de Córdoba). Sus principales publicaciones son: El mundo fantástico de Lugones; La zona novelística de Roberto Arlt; Facundo y Fierro (la proscripción de los héroes); El dolor de la Patria; Zama, Zona de contacto (la narrativa de Antonio Di Benedetto) y numerosos artículos de crítica literaria y cultural como miembro del Centro de Estudios Latinoamericanos, especialmente de la revista MEGAFÓN.


Ciudad futura y distopía en la novela argentina de fines de siglo de Fernanado Reati


El artículo recorre imágenes de ciudad elaboradas por la narrativa argentina de los 80 y 90. Se detiene en: Manuel de Historia  de Marco Denevi; La reina del Plata de Abel Posse; Las repúblicas de Angéliza Gorodischer; El aire de Sergio Chejfec; La ciudad ausente de Ricardo Piglia; Los misterios de Rosario de César Aira; La muerte como efecto secundario de Ana María Shua; Cruz Diablo de Eduardo Blaustein. Estas novelas presentan una ciudad imaginaria, superpuesta y a veces transformadora de la ciudad física real. Son relatos de ficción política o de ciencia ficción, que en los últimos quince años imaginan el futuro argentino desde una perspectiva distópica y por momentos apocalíptica, en el marco de las profundas transformaciones sociales, económicas y culturales generadas por el neoliberalismo con posterioridad a los setenta.
Las imágenes de lo urbano que entregan esos textos al reflexionar sobre el futuro nacional forman parte de las construcciones culturales del presente: si los novelistas lo imaginan de un modo u otro es porque ya está siendo representado en el imaginario colectivo de sus pobladores. De allí la importancia de las novelas aquí estudiadas en cuanto imaginario que, al hablar de la Argentina del porvenir como una extensión del presente neoliberal globalizado, crea una serie de escenas urbanas que se entremezclan, superponen, contradicen. En última instancia, estas escenas urbanas compiten con los "simulacros" de la ciudad oficial, ofreciendo a cambio versiones distópicas de una ciudad bajo mandato internacional, invadiuda por la naturaleza, ghettoizada, informática, como otras tantas  visiones de un futuro de pesadilla.


Ética y utopía de Cristina Liendo, Paola Gramaglia y Juan Carlos Salazar

El presente trabajo analiza en qué medida la elaboración teórica de Ernesto Laclau posibilita hablar de utopía como función discursiva.
En las funciones del discurso utópico, Arturo Roig, plantea la función crítico-reguladora, que en el aspecto regulativo implica un nivel de eticidad desde el que accede al ámbito de la política, considerándolo como un posicionamiento axiológico dentro de la conflictividad social. Al no aparecer en Laclau esta función, nos preguntamos si el no cumplimiento de dicha la misma permite a djudicarle a su discurso la dimensión utópica, o si lo político sin el espacio de eticidad no es utópico.


Liendo, María Cristina Licenciada en Filosofía. Profesora adjunta por concurso a cargo de la Cátedra de Filosofía Argentina y Latinoamericana, Escuela de Filosofía (UNC). Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Introducción a la Filosofía de la Facultad  de Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Cursa el doctorado en Filosofía Política de la Universidad Nacional de Chile.


Gramaglia, Paola Licenciada en Filosofía. Jefe de trabajos prácticos por concurso de Filosofía Argentina y Latinoamericana de la Escuela de Filosofía (UNC). Ha realizado la Maestría en Filosofía Política en la Universidad Nacional de Chile.


Salazar, Juan Carlos Licenciado en Filosofía (UNC), Adscrito a la Cátedra de Filosofía Argentina y Latinoamericana (UNC). Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Problemática del Conocimiento y Formas del Pensamiento Jurídico, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Profesor interino de Epistemología y de Metodología de la Investigación en el Instituto Dr. Domingo Cabred.


Los ojos de la certeza. La utopía central de Fabián Mosello


En momentos en que parece que el nuevo fin de siglo, y con el agravante de fin de milenio, va a producir el descalabro de las estructuras del poder político, económico, comunicacional, entre otros sistemas; en momentos en que la cultura pone a prueba su capacidad de producir significados tranquilizadores y explicativos de lo natural y construido (pues la posmodernidad así lo plantea) surgen, del corazón de los imperios económicos y políticos de este fin de siglo, una serie de sentidos, productos de operaciones culturales recurrentes, que buscan en pocas palabras asentar la certeza de que todo o casi todo será explicado, entendido y si es posible dominado. Estas operaciones conforman un todo prospectivo de naturaleza eufórica que en el artículo se denomina la utopía central


Mosello, Fabián Licenciado en Letras Modernas (U.N.C). Profesor adjunto a cargo de las asignaturas Taller de Escritura, Literatura y Medios Masivos de Comunicación Social y Taller de Estructuración del Texto en el Profesorado en Lengua Castellana, Instituto de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María.


La Jersualén sudamericana: Milenarismo y localización geocultural de la profecía de Domingo Ighina


A partir del concepto de cultura y la idea de "vuelco del mundo" elaborados por Rodolfo Kusch, se intenta desplegar una lectura de la función de las profecías apocalípticas en América del Sur.
Frente a las propuestas universalistas del futuro del mundo que desarrollan las distintas versiones de la Historia Occidental futura -teloógicas, políticas, cientificistas- algunas expresiones culturales latinoamericanas insisten en "situar" las profecías. Vale decir: se desestima, aunque no totalmente, la voluntal universalizante de las revelaciones occidentales de todo tipo, pero con la intención de revertir, mediante la esperanza escatológica, las diversas situaciones de opresión e injusticia que devienen de la imposición de la historia occidental como historia americana.
Lecturas de la guerra de Canudos, junto con textos de Leonardo Castellani y de Euclides da Cunha, intentan fundamentar esta hipótesis.

Ighina, Domingo

Licenciado en Letras Modernas. Profesor adjunto del Seminario de Pensamiento Latinoamericano (Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C). Investigador del CIFFyH y becario de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.C. Realiza su tesis doctoral sobre literatura nacionalista en Argentina. Publicó, junto a varios artículos en revistas especializadas, los siguientes libros: Calíbar sin rastros. Aportes para historia asocial de la literatura argentina (en colaboración); El libro de los reyes. Ensayos sobre la narrativa de Manuel Gálvez.


Reacciones Indígenas a la nueva era cristiano/colonial: Reinterpretación histórica en la Crónica mexicayotl de Hernando de Alvarado Tezozomoc y movimientos mesiánicos de Rocío Cortés

En este trabajo se examinan los ajustes reinterpretativos del imaginario indígena mesoamericano sobre los cambios a raíz de la nueva era cristiano/colonial durante los siglos XVI y XVII. Se sugiere que para los indígenas de la periferia a la Nueva España la reacción a la nueva era se manifestó en rebeliones mesiánicas de rechazo del cristianismo y vuelta al pasado prehispánico. Por otro lado, para los indígenas más transculturados de la zona de México-Tenochtiltan la nueva era presentó un reto para restablecer el orden cósmico indígena por medio de la negocicación con el poder colonial. Para ello el artículo se concentra en la Crónica mexicayotl de Hernando de Alvarado Tezozomoc, obra representativa de tales esfuerzos.

Cortés, Rocío 
Washington, E.E.U.U. Profesora asistente de Literatura Colonial Hispanoamericana en el Departamento de Lenguas Romances de Washington University en St. Louis MO. Recibió el doctorado de la Universidad de Wisconsin Madison en 1998. Sus intereses de investigación se centran en la relación entre la heterogeneidad cultural indígena mesoamericana y la transculturación colonial en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Actualmente trabaja en la revisión de su tesis doctoral "Estrategias narrativas en el discurso de la Crónica mexicana y de la Crónica mexicayotl de Hernando de Alvarado Tezozomoc" para su publicación.